El Combate de Iquique, librado el 21 de mayo de 1879 marcó el comienzo de la campaña marítima de la guerra del Pacífico. En este combate falleció el Capitán chileno Arturo Prat y fueron hundidas las naves Esmeralda (chilena) e Independencia (peruana).
ARTURO PRAT Y EL COMBATE DE IQUIQUEUna Amarga Victoria
El combate de Iquique
En mayo de 1879, al llegar al sur del Perú, el comandante Miguel Grau había obtenido informaciones que los chilenos estaban bloqueando Iquique por lo que se dirigió hacia el lugar. Al amanecer del 21 de mayo, el Huáscar y la Independencia llegaron al puerto de Iquique. Las dos naves era veloces y blindadas, rivales superiores a las dos naves chilenas Covadonga y la Esmeralda, ambas de madera.El Huáscar tomó a su cargo la Esmeralda que no pudo escapar por su escaso andar, mientras la Independencia perseguía a la Covadonga puesta rápidamente en marcha hacia el sur.
La Esmeralda
Al mando de la Esmeralda se encontraba Arturo Prat, héroe máximo de la Armada chilena, y héroe americano en la lucha peruano-chilena contra el dominio español. El Huáscar acorraló a la Esmeralda, y aunque la diferencia de potenciales era evidente, Arturo Prat en vez de rendirse o hundir su barco frente al Huáscar, no lo hizo y optó por combatir sin rendir su pabellón.
El hundimiento de la Esmeralda
Durante varias horas el Huáscar estuvo disparando sin hacer gran daño. Entonces Grau decidió usar el espolón. Al chocar ambos barcos, Arturo Prat, el Sargento Juan de Dios Aldea y un marinero chileno, saltaron sobre la cubierta del buque peruano, tratando de abordarlo, y "en la defensa de ese abordaje perecieron víctimas de su temerario arrojo", relató Miguel Grau en su parte oficial.Al tercer espolonazo, la Esmeralda se hundió con su pabellón al tope. Eran las 12 y 10 pm. El combate había durado cuatro horas
Mi critica:
Fue un combate limpio ya que los peruanos fueron generosos al llevarlos prisioneros y no matarlos en lo cual favorecieron a los chilenos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZc09GEg5wWvMQVs7gm2wpBDqVmXwRCFUcXae05kZhEXEHmKW7TRQ-AVB1LgoACyjkfxSJrj6XxD-_T_C5ngyE1bahtxM95qojPwaEBB1r8empEk_MRHiLTfau6uznHc1NyABsVUZdxYRu/s320/siaden.jpg)
EL COMBATE DE ANGAMOS:
El combate naval de Angamos se produjo el 8 de octubre de 1879 entre las naves peruanas BAP Huáscar y el BAP Unión (corbeta de madera) y las naves chilenas, acorazados Almirante Cochrane y Almirante Blanco Encalada, las corbetas O\'Higgins y Loa el transporte artillado Matías Cousiño y la cañonera Covadonga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfi83UYstamKXWN29jkaS8hJ3AH6flraJ16-kqppc8NYeFcEmQze_23NIbZBuErnMYXPz1yDPW-IBmqvRe2ObaHwR6ZYzaofJ7rJcYswfbtgp06Pmbkevh1yU6UzT8xgoSIgrLUMlgnj-u/s320/img01.jpg)
Fue un combate muy fuerte entre los peruanos y chilenos, ya q los chilenos eran crueles y solo querian lograr matar al comandante miguel grau, pero los peruanos dieron todo apesar q los chilenos quedaron dueños del mar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQmmsnJpyckfQ9qncPRs_G_P4ygRSGadSWIkcw8KS_drAAlanF6Si9sc9aj6j7JMwT1bW9bhVlCfXn1-DX07O4FJkmxIAUlnjTEcJOP8DcLRPH5v2qxqvokgoN16W5FOdtEKwXLXw9UXvY/s320/Grau2.gif)